Cardio y Resistencia – Ejercicio para Mejor Salud
Los dos componentes básicos de la aptitud, estimulación de flexibilidad, fuerza muscular y un sistema cardiovascular saludable, puede tener significantes beneficios para el cuerpo: un corazón más fuerte, un peso corporal más saludable y prevención de enfermedades crónicas
Gimnasias aeróbicas regulares podrían resultar en una resistencia cardiovascular incrementada, ya que un ejercicio constante y controlado del músculo del corazón puede prevenir los factores de riesgo de enfermedades crónicas como infarto cerebral o miocardio, colesterol alto, alta presión sanguínea, diabetes u obesidad.
Por el otro lado, intensas actividades musculares como levantamiento de pesas y ejercicios de fuerza proveen un mejor control del índice masa corporal, quema de calorías, mejores huesos y salud de los órganos internos.
En adición a los obvios beneficios de la salud, el cardio y los ejercicios de resistencia promueven los desempeños atléticos en deportes como maratón, natación o fisicoculturismo.
Para incrementar la resistencia cardiovascular, las sesiones de entrenamiento deberían ser organizadas en una manera controlada y sostenida. Para incrementar el ritmo cardiaco y alcanzar resultados óptimos, los atletas pueden escoger de una amplia gama de actividades físicas: trotar, atletismo, baile, gimnasia aeróbica y más.
Es recomendado que cada sesión de entrenamiento comience en una tasa más baja, luego incremente al nivel máximo de resistencia de cada atleta. 30 minutos de entrenamiento, res veces a la semana son considerados suficientes para mantener la masa muscular a un nivel óptimo.
Para incrementar la fuerza muscular, los expertos en salud recomiendan la ejecución correcta de ejercicios de levantamiento de pesa, flexiones de brazos y ejercicios de cardio involucrando los principales grupos de músculos en sesiones de 30 minutos. Con el tiempo, el incremento controlado de peso al igual que la progresiva repetición de tasas pueden maximizar la fuerza y resistencia.
Para prevenir heridas en el entrenamiento, los instructores aconsejan un calentamiento apropiado antes de cada sesión de ejercicio.